lunes, 30 de junio de 2025

El Camino del Ingeniero: Más Allá de los Números y Fórmulas

     En la vida universitaria, y especialmente en carreras tan demandantes como la ingeniería, es común observar cómo los salones de clase se llenan al inicio para luego, con el paso de los semestres, ver cómo los pupitres se van vaciando. Lo que antes era un grupo numeroso de aspirantes, hoy es una cohorte más reducida, pero no por ello menos fuerte. Este fenómeno es un recordatorio palpable de la importancia de la claridad de metas, la persistencia y la resiliencia en el camino hacia la consecución de nuestros sueños.

     Estudiar ingeniería es un desafío constante. Horas de estudio, problemas complejos y la presión académica pueden hacer que más de uno contemple la idea de abandonar. Sin embargo, aquellos que realmente anhelan su título saben que el secreto radica en seguir adelante, a pesar de las adversidades. No se trata de una travesía sencilla, pero si la visión de ese birrete y el diploma en mano. 

     En este recorrido, también descubrimos la invaluable labor de ciertos profesores que van más allá del simple. Son esos mentores que, con su pasión y su particular forma de enseñar, logran abrir la mente de sus estudiantes, inspirándolos a pensar de manera crítica y a ver el mundo desde una perspectiva diferente. Sus clases no es solamente transmisión de conocimientos, sino verdaderas experiencias que marcan un antes y un después en la formación personal y profesional.

     


Pero la universidad es también el crisol donde se forjan conexiones humanas invaluables. Las amistades y los vínculos que creamos son una verdadera "curita al corazón". En medio del estrés y las exigencias académicas, estos lazos ofrecen un bálsamo, aliviando la carga. Gracias a esos momentos compartidos y a ese apoyo mutuo, el peso de la carrera disminuye, y lo más importante, crecemos como personas, más allá de los libros y las fórmulas, no solo en el área de ingeniería si no también en otras carreras. 

Autor: Simoney Castañeda
3er semestre ING. Sistema. 

El Silencio Roto del Alba Marina

 El Silencio Roto del Alba Marina


Un caluroso amanecer pintando la calma del mar. No es sólo un simple momento del día, sino una perfecta ocasión de apreciar cómo una acuarela imperfecta que combina el amarillo sol en contacto con el azul mar.


El sonido de olas que rompen en la orilla siendo una razón más que perfecta para desconectar, una espuma en contacto con los pies le da una nueva perspectiva a tal pintura colada en el iris de los ojos.


Un olor característico (aunque no común), activa por completo cada uno de tus sentidos. El canto de las gaviotas que buscan el primer alimento del día; la arena húmeda, como el lienzo, pintada por las huellas de alguien que busca en recuerdo más allá de lo común.


El momento perfecto, generado en un lugar fuera de lo normal, se rompe cuando un estruendoso ruido provocado por el motor de una lancha solitaria que surcaba el horizonte, llevando consigo el eco de la rutina que siempre, de alguna manera, encuentra la forma de reclamar su espacio, incluso en la más perfecta de las acuarelas matutinas.


 La calma se disipó, pero la imagen, esa sí se quedó grabada, invitando a una búsqueda interminable de esos instantes donde el mundo se pinta de instantes que no podemos apreciar siempre.


Autor: Alexander Castillo. 3er semestre ing. Sistemas 



Crónicas de un estudiante en crisis

Primer acto:

—¡No puede ser! ¡El examen es mañana y no sé nada! —gritó Javier, enterrado bajo montañas de apuntes ilegibles y tres tazas de café vacías.  


Su compañera de piso, Laura, lo miró con lástima:  

—Javi, llevas diciendo lo mismo desde primero… y siempre apruebas.  


—¡Pero esta vez es distinto! —protestó él—. ¡El profesor dijo que el que no estudie, muere!  


Segundo acto: 

La noche antes del examen fue una mezcla de desesperación, memes virales en el grupo de la carrera y la repentina decisión de Javier de "aprender todo en 5 horas con la técnica Pomodoro". Spoiler: no funcionó.  


Final:

Al salir del examen, con mirada perdida y sudor frío, Javier susurró:  

—Bueno, al menos el 30% del examen lo reconocía… ¿eso es un aprobado, no?  


                                                                       Autor: Miguel Manrique



                                                                        








domingo, 29 de junio de 2025

UN LLAMADO A LA INTEGRACIÓN: invita a otros a conocer la UNEFA

Se acerca nuevo periodo académico, y como comunidad unefista es nuestro deber contribuir al crecimiento de nuestra querida casa de estudios, promoviendo las oportunidades que ofrece a quienes desean formarse profesionalmente, pero que no cuentan con los recursos necesarios.

La UNEFA se destaca por su compromiso con la educación inclusiva y accesible. Por ello, hacemos un llamado a todos los unefistas para que compartan las diversas ofertas académicas disponibles. Ya sea a través de familiares, amigos o conocidos, cada uno de nosotros puede ser un puente para quienes buscan una oportunidad de superación.

Juntos, podemos hacer crecer nuestra institución y garantizar que más personas tengan la posibilidad de alcanzar sus sueños profesionales. La educación es una herramienta poderosa y, en la UNEFA, estamos comprometidos a brindar el apoyo necesario para que todos puedan acceder a ella.

Invitamos a la comunidad a informarse sobre las opciones académicas que se ofrecen y a compartir esta valiosa información. Con esfuerzo y colaboración, lograremos expandir el alcance de nuestra casa de estudios y seguir construyendo un futuro brillante para todos.

Enlace de interés: http://www.unefa.edu.ve/portal/

Autor: Crysthian Kanzler 

viernes, 27 de junio de 2025

El Aprendizaje Lento en un Mundo Acelerado

 


     En un mundo lleno de cosas que aprender cada estudiante tiene su propio compás, mientras unos aprenden conceptos y resuelven fácilmente. Otros tardan un poco en asimilar la misma información. A estos últimos se les suele identificar como estudiantes  con aprendizaje lento o retardado, una descripción que, aunque a veces necesaria para identificar una necesidad a menudo omite singularidad de su proceso y el potencial que reside en su propio ritmo.  


      Sin embargo, en aulas con programas curriculares rígidos y plazos definidos, este ritmo individual puede convertirse en una fuente significativa de frustración y desventaja académica.


      Las repercusiones de no atender adecuadamente el aprendizaje lento son considerables. Un estudiante que se siente constantemente desfasado o atrasado puede desarrollar una marcada baja autoestima académica, perder el interés por el estudio e incluso, en situaciones extremas, llegar al abandono escolar. La presión por "ponerse al día" sin el apoyo pedagógico y emocional apropiado genera ansiedad y un rechazo hacia el proceso educativo, transformando la curiosidad natural en una carga.


      Esto surge cuando el sistema educativo, habitualmente estructurado para un resultado promedio, no logra adaptarse a estas distintas velocidades. Un niño o joven que precisa más tiempo para aprender, no es por definición menos capaz, simplemente procesa la información de una forma particular o a una cadencia diferente.




"Nunca le enseñes a un niño lo que ya puede aprender" 
(Montessori, 1967, p. 28).



         Comprender el aprendizaje lento no como una limitación, sino como una diversidad inherente al proceso de asimilación del conocimiento, es el punto de partida esencial. El verdadero desafío, entonces, no reside en el estudiante, sino en cómo las instituciones educativas y la sociedad en general se adaptan a estas particularidades, ofreciendo estrategias diferenciadas, paciencia y un acompañamiento que permita a cada individuo florecer a su propio compás, valorando la profundidad de su comprensión por encima de la velocidad.

De Yacil

martes, 17 de junio de 2025

Análisis de un Artículo de los Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la UNEFA-Colonia Tovar

Este artículo se basa en el aspecto negativo de una situación importante para la carrera de ingeniería de sistemas en la UNEFA - COLONIA TOVAR, en donde se considera importante e indispensable como también prioritario, la utilización de un laboratorio de informática, para así poder poner en práctica todo lo aprendido y conseguir además un enlace positivo para la mejora de dichos programas enriqueciendo y mejorando así en tal caso la base de la Tecnología informática en la actualidad.

Imaginemos por ejemplo a un grupo de estudiantes del 5to. Semestre de Ingeniería de Sistemas en esta sede, en donde tienen programada una práctica de programación a lo cual deben programar y simular sistemas utilizando programas específicos, la situación es cuando llegan al laboratorio y se consiguen que las computadoras no están configura- das para el desarrollo de la implementación de programas y en tal caso son obligados a "Ingeniárselas" o en el peor de los casos, no logran realizar la actividad completa. El docente luego se siente frustrado por no poder garantizar la experiencia práctica que sus estudiantes merecen a lo cual generalmente tienen que recurrir a una simulación por software o como conocemos hoy en día, utilizar la inteligencia artificial para la realización del mismo. Sus consecuencias incluyen:

  • Frustración y desmotivación: Los estudiantes sienten que no están obteniendo la formación práctica necesaria, lo que conlleva a la desmotivación por la carrera.
  • Atajo en el aprendizaje: Se crea una laguna entre la teoría aprendida en clases y la aplicación práctica que puede afectar su desempeño futuro como ingenieros.
  • Inversión personal: En algunos casos, los estudian- tes se sienten obligados a comprar sus propios componentes o kits para realizar los proyectos por su cuenta, lo cual genera un gasto adicional.
  • Percepción de calidad educativa: En este tipo de situaciones se puede generar frustración en concepto de la calidad de la educación práctica que reciben en dicha institución.

La idea de generar un ejemplo de este tipo de casos, es para reforzar y aprender de este tipo de errores para poder así obtener una mejora en el impacto estudiantil en el ámbito universitario.

En pocas palabras, la conclusión a la que llego es ésta:

Después de ver todo esto, me queda súper claro que lo que aprendamos realmente nos sirva y tenga sentido en nuestras vidas, la teoría y la práctica tienen que ir de la mano, sí o sí. No hay forma de que el conocimiento se nos grabe de verdad si no podemos aplicarlo.

Es que debemos pensar: cuando solo nos quedamos con la teoría, sin poder llevarla a la práctica, se siente como que hay un vacío, ¿sabes? Una brecha enorme. Esto, como vimos en el caso anterior, termina desmotivando un montón y genera una frustración terrible. No solo afecta la forma en que los estudiantes ven su carrera, sino que incluso puede significar un gasto extra o que no desarrollen bien las habilidades que necesitarán de verdad como ingenieros. Es como que la calidad de la educación se percibe menor si no te dan las herramientas para hacer las cosas.

Entonces, la clave está en que no podemos separar la teoría de la práctica. Esa unión, esa sinergia, es lo que hace que el aprendizaje sea completo, que el conocimiento no se quede en el aire sino que se conecte directamente con la realidad, con lo que vivimos y con lo que haremos. Solo así formamos profesionales que están verdaderamente preparados para el mundo real, y no solo para un examen. ¡Esa es la verdadera magia!

¡Gracias por su atención!


  

    Estudiante: Armando Gutt.
Carrera: Ingeniería de Sistemas

miércoles, 11 de junio de 2025

Consejos Express para Estudiar Mejor: ¡Maximiza tu Tiempo en la UNEFA!

 La vida universitaria en la UNEFA Colonia Tovar puede ser desafiante pero gratificante. Para ayudarte a sacar el máximo provecho de tus horas de estudio, LATIDO UNEFISTA te trae algunos consejos prácticos y rápidos: 

 1. Organiza tu Espacio:

Asegúrate de tener un lugar tranquilo y ordenado para estudiar. ¡Menos distracciones, más concentración!

 2. Establece Horarios Fijos:

Dedica bloques de tiempo específicos cada día a tus estudios. La constancia es clave.

 3. Descansos Cortos pero Frecuentes:

Estudiar sin parar puede ser contraproducente. Tómate 5-10 minutos de descanso cada hora para despejar tu mente. 

4. Usa Técnicas Activas:

No solo leas. Subraya, haz resúmenes, crea mapas conceptuales, explícale el tema a un amigo o a ti mismo en voz alta.

 5. Aprovecha la Biblioteca y Áreas Comunes:

A veces, un cambio de ambiente o la compañía de compañeros de estudio puede motivarte. 

6. No Te Olvides de Ti:

Duerme lo suficiente, come bien y haz ejercicio. Un cuerpo y una mente sanos son la base para un buen rendimiento académico. ¡Esperamos que estos tips te sean de gran ayuda en tu trayectoria UNEFista! 


   Estudiante: Armando Gutt.

Carrera: Ingeniería de Sistemas

Jornada de Vacunación Gratuita en la UNEFA Colonia Tovar: ¡Protegiéndonos Juntos!

Colonia Tovar, 25 de octubre del 2024 –

La comunidad de la UNEFA Núcleo Colonia Tovar se benefició hoy de una importante 

Jornada de Vacunación Gratuita

Realizada en las instalaciones del campus. La iniciativa, organizada en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, buscó reforzar la inmunización de estudiantes, docentes y personal administrativo. Desde tempranas horas de la mañana, un equipo de profesionales de la salud estuvo disponible para aplicar diversas vacunas, incluyendo refuerzos y dosis contra enfermedades estacionales. La participación fue notable, demostrando el compromiso de nuestra comunidad con la salud y el bienestar colectivo. "Es fundamental aprovechar estas oportunidades que nos brinda la universidad para mantenernos protegidos", comentó María G., estudiante de Ingeniería Agronómica, mientras esperaba su turno. Esta jornada reafirma el compromiso de la UNEFA con la salud integral de quienes conforman nuestra institución. ¡Gracias a todos por participar y cuidarnos mutuamente!


Estudiante: Armando Gutt.

Carrera: Ingeniería de Sistemas

¡Bienvenidos a LATIDO UNEFISTA! Tu Pulso Informativo en la UNEFA Colonia Tovar

¡Un cordial saludo a toda la vibrante comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo de la UNEFA Núcleo Colonia Tovar!

Hoy, con inmensa alegría y una visión clara, lanzamos 

LATIDO UNEFISTA

Este no es solo un periódico digital; es nuestro punto de encuentro, el reflejo de la energía y el talento que se vive día a día en nuestros pasillos, aulas y áreas verdes. Queremos que sea el espacio donde cada voz encuentre eco y cada logro sea celebrado.

¿Qué nos impulsó a crear LATIDO UNEFISTA?

La necesidad de un medio que conecte genuinamente a nuestra comunidad. Sabemos que en la UNEFA Colonia Tovar hay mucho que contar: desde los proyectos innovadores que nacen en nuestras facultades hasta las historias de esfuerzo y superación de cada uno de ustedes. Queremos que este periódico sea el 

latido

que nos mantenga unidos, informados y orgullosos de nuestra casa de estudios.

 ¿Qué puedes esperar de nosotros?

Noticias Frescas y Relevantes:

Mantente al día con los comunicados oficiales, los eventos próximos y las decisiones que impactan nuestra vida universitaria. 

Historias Inspiradoras:

Conoceremos a estudiantes que marcan la diferencia, a profesores que dejan huella y a egresados que nos enorgullecen. 

 Cobertura de Eventos:

Desde jornadas académicas y talleres hasta torneos deportivos y actividades culturales en el campus y en la Colonia Tovar. 

Espacio para el Debate y la Opinión:

Queremos que este sea un foro para ideas, donde podamos discutir temas importantes para nuestra formación y nuestro futuro.  

Guías y Recursos Útiles:

Consejos de estudio, oportunidades de pasantías, becas y todo lo que necesites para sacar el máximo provecho a tu experiencia UNEFista. 

 ¡Tu participación es clave!

LATIDO UNEFISTA es para ustedes y se construye con ustedes. Te invitamos a enviarnos tus sugerencias, tus historias, tus fotos de eventos o cualquier iniciativa que creas que debe ser destacada. Juntos, haremos de este periódico una herramienta indispensable para nuestra comunidad.

Mantente conectado y únete al pulso de la UNEFA. ¡Esto es LATIDO UNEFISTA!


Estudiante: Armando Gutt.

Carrera: Ingeniería de Sistemas

¡Bienvenidos a LATIDO UNEFISTA! Tu Nuevo Espacio Informativo en la UNEFA Colonia Tovar

¡Un cordial saludo a toda la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo de la UNEFA Núcleo Colonia Tovar!

Hoy, con gran entusiasmo, nace LATIDO UNEFISTA, nuestro nuevo periódico digital. Este espacio ha sido creado con un propósito claro: ser la voz de nuestros estudiantes, el eco de nuestras aulas y el reflejo de la vibrante vida universitaria que nos caracteriza. 

¿Qué encontrarás en LATIDO UNEFISTA?

 Aquí compartiremos todo lo que nos importa como une Fiestas en la hermosa Colonia Tovar: Noticias del Campus:

Desde anuncios importantes de la coordinación hasta las últimas novedades académicas y administrativas.  

Eventos y Actividades:

Cobertura de las jornadas culturales, deportivas, seminarios, charlas y todo lo que sucede en y alrededor de nuestra universidad. 

 Historias y Protagonistas:

Queremos destacar a nuestros estudiantes, sus logros, sus proyectos, sus inquietudes y sus iniciativas. ¡Tú podrías ser el próximo protagonista! 

Vida Estudiantil:

Consejos, curiosidades, tips para la vida en la universidad y en Colonia Tovar, y todo lo que hace nuestro día a día más ameno. 

Columna de Opinión:

Un espacio para reflexionar y debatir sobre temas de interés para nuestra comunidad. Nuestra Misión: Conectar y Unir

LATIDO UNEFISTA busca ser un punto de encuentro, una herramienta para que todos estemos informados y nos sintamos más conectados. Queremos fomentar la participación y el diálogo, creando un verdadero sentido de comunidad. Te invitamos a explorar nuestras futuras publicaciones, a participar con tus comentarios y a compartir tus ideas. ¡Este es tu periódico! 

                              ¡Mantente informado y forma parte de LATIDO UNEFISTA!


Estudiante: Armando Gutt.

Carrera: Ingeniería de Sistemas



Proyecto Comunitario taller de informática 2025

  ‎Este proyecto es una prueba clara de cómo la ingeniería de sistemas, aplicada a nuestra propia universidad aquí en la Colonia Tovar, va m...